Están lanzándose promociones desde diversas entidades públicas o privadas donde se venden o regalan aireadores para grifería.
Estos productos cumplen la función de mezclar el agua con aire, de manera que evita salpicaduras, y a la vez dan sensación de abundancia de agua. A nivel técnico se clasifican por su volumen de caudal o restricción, con la nomenclatura A, B, etc que suele estar indicada en el exterior del producto.
Cualquier cosa que limite el ahorro del agua es positiva, pero teniendo en cuenta que no todo es como aparenta:
Habitualmente un grifo de lavabo o fregadera suministra de 14 a 17 litros por minuto con una presión de 3 bar, lo cual es excesivo. Las normas a aplicar a la grifería especifican que el mínimo son 12 litos por minuto en el caso de los grifos y 20 litros por minuto en las bañeras. En este último caso, nada que objetar, ya que el objetivo es llenar la bañera cuanto antes. Los fabricantes por tanto ajustamos el tipo de aireador (A, B, C…) al grifo al que va destinado, de manera que supere las normas, pero no dé un exceso de caudal.
Pero hay un tipo de aireador (o perlizador, o incluso «filtro» como también se le suele llamar) que realmente cumple las expectativas: el aireador calibrado. Es decir, que limita el caudal siempre a 4, 5, 6… litros por minuto exactamente e independientemente de la presión de la vivienda. Esto garantiza por ejemplo que si nuestro grifo para cocina suminstra 15 litros, un airador calibrado de 6 nos garantiza un ahorro de un 60%.
Hemos detectado promociones de este tipo donde se venden o regalan del primer tipo, donde sólo restringe el caudal. Ahora bien, una reducción porcentual no hace nada si de por sí hay ya un volumen alto de agua. Lo perfecto es interesarse a la hora de la asquisión de que el aireador es del tipo calibrado, lo que garantiza que el consumo es siempre de 6, 7 u 8 litros por minuto a demanda de nuestra petición.
La verdad es que están muy bien, aunque cuesten entre 10 y 15 euros, se recupera pronto la inversión. Yo tengo en el fregadero y en uno de los lavabos (el que usamos más).
Yo los compre online a una tienda que los importa de Alemania, prueba a buscar «tienda ahorro de agua» o «tienda ahorro perlizadores»
Saludos
Este es muy grande artículo. Adios.